R1 TV — Nicolás Margherit
¿Qué es R1tv?
R1TV es un nuevo apartado de R1 Revista en donde compartiremos selecciones de material audiovisual producidos para y por la Regional 1 del Colegio de Arquitectos de Córdoba. Esta selección incluye el registro de actividades culturales, entrevistas, seminarios, ciclos y conferencias.
levitar y el corazón
Compuesta de un live-set por Nicolás Margherit y una instalación lumínica a cargo de Laureano Solis, “Levitar y el corazón” fue una performance realizada en 2020 en la sede de la calle Lapida del Colegio de Arquitectos de Córdoba en el marco de La noche de los museos. La intervención usó como escenario el hall central y el espacio de oficinas para desplegar un universo inmersivo de sonidos que
“exploran los límites de lo acústico en contraste con el universo eléctrico y digital a partir de melodías laxas, texturas híbridas, frecuencias filosas y ritmos frenéticos procesados en tiempo real”
El montaje escenográfico y la filmación de las intervenciones se realizaron respetando los protocolos sanitarios dispuestos por la Provincia de Córdoba para la realización de actividades de grabación y streaming.
—Cámaras: Nicolas Santiago
—Técnica e iluminación: Juán Alvarez, Laureano Solis
—Producción: Juan Murua Palacio, Román Garabano
—Fotos: Rocío Durante.

nicolás margherit
Nacido en 1979 en la ciudad de Leones, Córdoba. Estudio música en el conservatorio Gilardo Gilardi y luego se mudó a Córdoba para estudiar Arquitectura en la UNC. Esta formación le dio herramientas para deconstruir su lenguaje sonoro y poder aplicar a la música elementos conceptuales y nuevos procesos de diseño.
Luego de incursionar por varios géneros descubre el universo de los instrumentos electrónicos, la síntesis sonora y la música concreta y experimental del siglo XX, pilares fundamentales en su música.




En el 2017 inicia el ciclo "Microsesiones en el Piso 9", donde ensaya un experimento compositivo de un minuto con un set de instrumentos de pequeña escala y gran potencia audiovisual. Este proyecto lo acerca a importantes referentes de la música experimental y comienza a ser convocado en festivales y a colaborar con otros artistas.
Participa desde 2018 en el diseño sonoro y musical de cortometrajes y obras de danza y teatro para productoras y compañías locales. Su pasión por el diseño y el sonido le permitió crear objetos sonoros e instrumentos. Presentó instalaciones en el Museo Nacional de Artes Visuales (Uruguay), Museo Emilio Caraffa, Museo Superior de Bellas Artes (Argentina), y en en el HardDiskMuseum (España).